Año tras año se construyen más mezquitas en toda América Latina y España, y el crecimiento del Islam en Estados Unidos se está dando principalmente entre su población hispanoparlante. Esta expansión del Islam, que es en la actualidad la única religión en el planeta que crece a una tasa superior a la del aumento de la población mundial, hace urgente que los no musulmanes en Occidente conozcan mejor el Islam y a los musulmanes, y además, que los musulmanes conozcan y practiquen más y mejor su fe, para así derribar estereotipos, eliminar prejuicios y evitar enfrentamientos innecesarios, pues de ello depende que podamos convivir en paz. Por supuesto, la mejor forma de conocer el Islam y a los musulmanes es leyendo el Noble Corán.
El Corán es el libro sagrado de los musulmanes y es el núcleo del Islam. La creencia, los fundamentos de la fe, las normas de conducta, la moral y la ética, las leyes sociales, las bases de la civilización y, en fin, todo lo que rige la vida del musulmán y de la nación islámica, deriva en primera instancia del Noble Corán. De ahí la importancia de conocer y comprender su mensaje de manera correcta, tal y como lo transmitió el Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él); y como lo entendieron, enseñaron y pusieron en práctica las tres primeras generaciones de musulmanes.
Por otro lado, aquellos que no son musulmanes, pero que tienen algún interés o curiosidad respecto al Islam, necesitan tener acceso al mensaje del Corán para comprender de qué trata en realidad, cuáles son sus fundamentos, consejos, historias y ordenanzas, y diferenciar su verdadero espíritu de los prejuicios, las malas interpretaciones y la mala prensa que ha recibido a lo largo de los siglos en la sociedad occidental.
El problema consiste en que pocos occidentales pueden leer el texto original del Corán en su idioma: el árabe. Por ello deben recurrir a las traducciones y, al hacerlo, ponen su confianza en que el traductor haya hecho su labor bajo el compromiso de mantenerse fiel al texto y al espíritu del Corán, con el conocimiento suficiente para no tergiversar ni traicionar su mensaje original, y con la intención sincera de agradar a Dios y transmitir fielmente Su palabra. En pocas palabras, depositan su confianza en que la traducción que están leyendo es verdaderamente el Corán.
Precisamente por eso, hacer traducciones acomodadas que tergiversan el mensaje coránico ha sido una estrategia que, a través de los siglos, se ha convertido en la mejor forma de satanizar a los musulmanes, y también de impedir que los no musulmanes conozcan el verdadero mensaje del Islam.
Por fortuna, los musulmanes tenemos preservado el texto original del Corán en árabe, tal y como le fue revelado al Profeta Muhammad, gracias a la transmisión tanto escrita como oral del mismo, y siempre es posible remitirnos al original para refutar estas “traducciones”, que más bien son reescrituras sesgadas, algunas hechas con una saña sorprendente.
Sin embargo, para quien no habla árabe, la única posibilidad de acercarse al mensaje coránico reside en las traducciones. Estas no pueden imitar la belleza y la profundidad del Corán, pero su importancia para llevar el mensaje fundamental del Islam a millones de personas que no pueden leer el original en árabe es enorme.
Con el tiempo han aparecido traducciones cada vez más serias y honestas, más cercanas al verdadero mensaje coránico, y este quizás sea uno de los principales factores que ha convertido al sunismo en la denominación religiosa con mayor número de fieles en el mundo en la actualidad. En efecto, el Islam ortodoxo o suní, con más de 1.500 millones de musulmanes en más de 185 países, es actualmente la mayor denominación religiosa del planeta, superando al catolicismo romano, y se espera que para 2070 haya más musulmanes sunís que cristianos de todas las denominaciones juntas en el planeta.
Luego de estudiar las diferentes traducciones del Corán al español que se encuentran hoy en día disponibles al público en general, he llegado a la conclusión de que estas tres son las mejores que un lector novato puede obtener para recibir el verdadero mensaje de Dios a la humanidad:
- El Corán. Bahige Mulla Huech. DIDACO. Barcelona, España. 2004.
- El Sagrado Corán. Traducción de su contenido al idioma español. Abdul Qader Mouheddine y Sirhan Ali Sánchez. International Islamic Publishing House. Riad, Arabia Saudita. 2004. (www.nurelislam.com/coran/index.htm)
- El Corán. Traducción comentada. Muhammad Isa García. Qatar Guest Center. Doha, Qatar. 2014. (islamhouse.com/es/books/735228/)
Estas tres traducciones no son excluyentes entre sí, sino que se complementan, de modo que leer cualquiera de ellas será útil para entender el mensaje coránico, y leer las tres ayudará a profundizar en su conocimiento. Igualmente, recomiendo por su belleza la traducción de Ahmed Abboud y Rafael Castellanos, de 1979. Es una traducción muy bien realizada que transmite el verdadero espíritu del Islam, pero debido a que su lenguaje es más complejo y en ocasiones oscuro para el lector primerizo, aconsejo su lectura a quienes tengan un mayor conocimiento del Corán y de los fundamentos del Islam.
El análisis detallado de cada traducción y por qué recomiendo estas en particular, se encuentra en mi libro Buscando el verdadero mensaje del Islam en las traducciones al español del Sagrado Corán, disponible para descarga en islamhouse.com/es/books/2776234/
Hola. Estoy interesada en conocer el Corán de primera mano. Deseo eatudiarlo y hacer mis propia reflexiones. Saludos. Sandra Cid.
Hola, buen día. Puedes descargar una copia digital de la traducción del Corán del siguiente enlace, puedes escoger entre español latinoamericano o español de España:
http://bit.ly/2NLxynH
y en los siguiente enlaces encontrarás dos libros para descargar que te ayudarán a entender más sobre el Corán
orígenes del Corán
http://islamhouse.com/es/books/79216/
El asombroso Corán
http://islamhouse.com/es/books/313520/
En el siguiente link puedes conocer el Islam de manera clara y resumida:
http://www.islam-guide.com/es