Extractos introductorios de las ciencias del Corán (parte 10 de 54)

“El mejor entre ustedes es aquel que aprende el Corán y lo enseña”. [Bujari]

La naturaleza de la revelación (parte 3)

¿Cómo sucede?

¿Cómo sucede?

Al-lah dice: {Al-lah no habla con los mensajeros directamente, sino que lo hace detrás de un velo [como lo hizo con Moisés], o enviando un Mensajero [el ángel Gabriel] para transmitirle por Su voluntad lo que Él quiera de la revelación, o mediante inspiraciones divinas; porque es Sublime, Sabio} [Corán 42:51].

El segundo método más importante que Al-lah, Glorificado sea, utiliza para revelar e inspirar a Sus profetas, es uno que involucra intermediarios.

Con un intermediario

Este tipo, llamado también “revelación indirecta”, fue explicado por el Imam Ibn Kazir en su Tafsir donde indicó que esta revelación indirecta se lleva a cabo a través del ángel Gabriel como intermediario. Lo mismo fue dicho por el Profeta (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) en el hadiz de ‘Aisha: “A veces (la wahi) llega a mí como el tañido de una campana, y esta es la forma más severa para mí, luego el tañido cesa y entiendo lo que (el ángel) dijo. Y ocasionalmente, el ángel aparece frente a mí en la forma de un hombre y me habla, y comprendo todo lo que dice” (Bujari). Este hadiz declara que las dos formas usuales en que el ángel entregaba el mensaje eran:

– Un sonido resonante (la voz del ángel) similar al de una campana.

– Un discurso directo del ángel.

Gabriel, la paz sea con él, a veces aparecía en su verdadera forma natural, además de aparecer con la forma de un hombre: {Sepan que ciertamente ya lo había visto [al Ángel Gabriel] en otro descenso} [Corán 53:13].

Otra referencia a las apariciones de Gabriel en forma de un hombre está relatada en el conocido hadiz de Omar Ibn Al Jattab en los dos libros, Sahih Al Bujari y Sahih Muslim, en el que dice: “…un hombre apareció ante los compañeros con un cabello extraordinariamente negro, ropajes limpios, y sin ninguna señal en él de que hubiese viajado”. Más adelante en el mismo hadiz, el Profeta le dijo a Omar que ese hombre era “Gabriel, quien vino a enseñarte tu religión”.

Uso coránico del término Wahi

Hemos mostrado que la palabra Wahi tiene muchos significados lexicográficos que están todos relacionados al sentido de la comunicación que tiene lugar entre Al-lah y quien Él elige de Su creación. Es interesante señalar que el Corán utiliza la palabra Wahi y sus derivados lingüísticos alrededor de 78 veces —de acuerdo al Índice clasificado de términos coránicos, de Fuad Abdul Baqui. Aparte de este número, el Corán utiliza tales palabras para señalar la revelación entregada a los Profetas solo 66 veces, que aparecen en 31 capítulos. Estos capítulos y los versículos específicos se enumeran a continuación para que aquellos interesados en el tema puedan explorarlos más ampliamente. De todos estos versículos, uno puede notar que sólo 6 de ellos son medinenses, los demás son mequíes.

Sura: versículo

3:44 / 4:163 / 5:111 /6:19,50,106 / 7:117,160,203 / 10:2,15,87,109 / 11:12,36,37,49 /  12:3,102,109 / 13:30 / 14:13 / 16:43,123 / 17:30,73,86 / 18:27,110 / 19:1l / 20:13,38,48,77,114 / 21:7,25,45,108 / 23:27 / 26:52,63 / 29:45 / 33:2 / 34:50 / 35:31 / 38:70 / 39:65 / 41:6 / 42:3,7,13,51,52 / 43:43 / 46:9 / 53:4,10 / 72:1 /