Extractos introductorios de las ciencias del Corán (parte 11 de 54)

“El mejor entre ustedes es aquel que aprende el Corán y lo enseña”. [Bujari]

La naturaleza de la revelación (parte 4)

Para terminar nuestra discusión sobre la naturaleza de la revelación, vamos a mencionar la diferencia entre los tres componentes de la misma, a saber: El Corán, el Hadiz Qudsi (sagrado) y el Hadiz profético. El lector deberá remitirse a las definiciones de estos términos.

Diferencias entre el Hadiz Qudsi y el Corán

  • El Corán es el discurso de Al-lah, revelada al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) tanto en significados como en palabras. El Hadiz Qudsi, en cambio, es una revelación solo en significados. El Corán solo puede ser recitado en sus palabras exactas.
  • Al ser el discurso, la Palabra de Al-lah, el Corán está protegido contra todo cambio, alteración, desviación y corrupción, mientras que el Hadiz Qudsi
  • Al contario del Hadiz Qudsi, el Corán es milagroso por naturaleza (esto es, su estilo, prosa, contenido, efectos, etc.) y, por lo tanto, no puede ser imitado.
  • El Corán ha llegado hasta nosotros en la forma de narración Mutawatir, una forma meticulosa que asegura la preservación literal y exacta de su contenido. Ningún otro libro, texto o cosa alguna ha podido reclamar jamás el estar preservado de forma similar. El Hadiz Qudsi, por otra parte, fue narrado de una forma Ahad, lo que significa que podría haber estado sujeto a los problemas típicos de tales narraciones—orales o escritas— cuando pasa un período largo de tiempo.
  • El Corán se recita durante la oración, y generalmente su recitación es un acto de adoración que justifica una gran recompensa de Al-lah. El Hadiz Qudsi
  • Desde su revelación, el Corán ha desafiado a la humanidad a que imite una parte de él, pero nadie lo ha logrado con éxito. Este reto continuará vigente hasta el Día Final.

Diferencias entre el Hadiz Qudsi y el Hadiz profético

Ya hemos establecido que tanto el Hadiz Qudsi como el Hadiz profético son inspiración directa de Al-lah, Alabado y Glorificado sea, solo en significado. De modo que el Profeta utilizó sus propias palabras para transmitir lo que le fue revelado a quienes lo rodeaban. La única diferencia que existe entre ellos está en la forma en que el Profeta los pronunció. Si él dijo: “Al-lah dijo” o “Al-lah me manifestó” o algo similar, entonces esto indica que es un Hadiz Qudsi. Si no, entonces decimos que se trata de un Hadiz profético.

Ahora bien, si este es el caso, ¿por qué tenemos que diferenciar entre los dos tipos?

La respuesta a esta pregunta está en el hecho de que el Hadiz profético se compone de dos partes. La primera es una inspiración directa de Al-lah que el Profeta pronunció luego, como se mencionó anteriormente. Esta parte, que constituye la mayoría del Hadiz profético, es exactamente similar al Hadiz Qudsi, excepto que el Profeta no dijo “Al-lah dijo…”.

La segunda parte es lo que llamamos la Iytihad del Profeta, en la que él pudo decir o hacer algo basado en su propia decisión o juicio. Si Al-lah lo aceptó, no ocurrió nada; pero si no, entonces descendía una revelación que así lo indicaba, junto con una corrección o un remplazo de esa decisión o Iytihad. En otras palabras, la Wahi o revelación, y no la inspiración directa, supervisa este tipo de Sunnah. Y dado que no sabemos sobre este tipo cada vez que ocurre, no podemos estar seguros si el Hadiz es una inspiración directa o no, por lo que necesitamos hacer la diferencia.