“El mejor entre ustedes es aquel que aprende el Corán y lo enseña”. [Bujari]
Etapas de la revelación (parte 1)
Es esencial para aprender la historia del Corán el estudio de las etapas de su revelación, a las que generalmente se hace referencia con el término “Tanzil del Corán”, que significa literalmente el descenso del Corán de los cielos a la Tierra. Algunos de los aspectos a tratar son: el significado de Tanzil y por qué ocurrió en etapas, qué fue revelado primero y qué fue revelado de último, y el significado y entendimiento de la secuencia en que se revelaron las diferentes partes del Corán, entre otros.
Ciertamente, el estudio del Tanzil del Corán es uno de los aspectos más importantes de las ciencias coránicas, puesto que está relacionado con el comienzo de la revelación y con estar seguro de que descendió proveniente de Al-lah, que es el fundamento de creer en el Corán como la Palabra de Al-lah que vino de Él, Glorificado y Exaltado sea, así como en la veracidad del mensaje del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él).
El significado de Tanzil
Lexicográficamente, el término Tanzil tiene su raíz árabe en nuzul, que significa el descenso o el movimiento de un lugar alto a uno más bajo. Esto es exactamente lo que ocurrió en el proceso de la revelación, en el que el ángel Gabriel solía bajar de los cielos con un número variable de versículos del Corán para entregárselos al Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él). La naturaleza exacta de este nuzul y cómo Gabriel realmente trajo consigo el Corán son materias de lo oculto, detalles que Al-lah, el Todopoderoso, decidió no aclararnos, quizás porque involucran asuntos que pueden ser muy difíciles para que los humanos los imaginen o comprendan. Lo que debemos entender es que este nuzul ocurrió de una manera que es acorde a la grandeza y al carácter sagrado de la Palabra de Al-lah, Glorificado sea. El Corán fue revelado en dos etapas.
Primera etapa
En esta etapa el Corán fue traído por Gabriel de las Tablas Protegidas hacia el Primer Cielo y colocado en el “lugar de poder u honor”. Primero, el Corán menciona las Tablas Protegidas, dice: {Y por cierto que este es un Corán glorioso que está registrado en una tabla protegida} [Corán 85:21-22]. Luego nos habla del hecho de que fue descendido durante una noche específica: {En el mes de Ramadán fue revelado el Corán como guía para la humanidad y evidencia de la guía y el criterio} [Corán 2:185]; {[Juro] Por el Libro claro [el Sagrado Corán], que lo hemos revelado en una noche bendita. Y por cierto que Nosotros les advertimos [del castigo]. En esa noche se decreta sabiamente cada asunto} [Corán 44:2-4]; y {Por cierto que comenzamos la revelación [del Corán] en la noche del decreto} [Corán 97:1].
Estos tres versículos indican que el Corán fue revelado en una sola noche bendita en el mes de Ramadán, que es llamada la Noche del Decreto o del Poder.
Segunda etapa
Esta etapa de la revelación duró alrededor de 23 años en los que el Corán fue descendido en respuesta al desarrollo de los eventos y de acuerdo con la secuencia necesaria para completar la entrega del mensaje. Al-lah dice: {Y a este Corán te lo hemos revelado en partes para que se lo recites a los hombres gradualmente. Te lo hemos ido revelando poco a poco} [Corán 17:106]. Pero el versículo 6:7 señala: {Y aunque te hubiéramos enviado un libro escrito en un pergamino y hubieran podido palparlo con sus manos, los incrédulos habrían dicho: Esto no es más que una magia evidente}. Y el versículo 25:32 registra a los incrédulos esperando burlonamente que ocurriera del modo descrito en 6:7: {Los incrédulos dicen: ¿Por qué no le ha sido revelado el Corán de una sola vez? Pero [sabe ¡oh, Muhammad! que] te lo hemos ido revelando paulatinamente para afianzar de este modo tu corazón}, es decir, gradualmente.
Deja una respuesta