“El mejor entre ustedes es aquel que aprende el Corán y lo enseña”. [Bujari]
El Corán Mequí y el Medinense (parte 1)
Definición
Como parte del estudio de la revelación del Corán, los eruditos han categorizado sus capítulos y versículos de acuerdo al momento o época de su revelación. Este es el tema que ha llegado a conocerse como la división Mequí y Medinense del Corán. Esta división es lógica ya que el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, recibió la revelación durante 23 años, 13 en La Meca y 10 en Medina.
La definición correcta y bien establecida de Corán Mequí y Medinense es aquella en la que los capítulos y versículos revelados antes de la Hégira o emigración del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, de La Meca a la ciudad de Medina son conocidos como mequís. Todos los demás capítulos y versículos que fueron revelados después de este momento son denominados medinenses. En ambos casos, la ubicación de su revelación es irrelevante, de modo que puede haber ciertas revelaciones que fueron reveladas en La Meca pero son clasificadas como medinenses debido al período de su revelación. Un buen ejemplo de ello es la Surah An-Naser o capítulo 110, que fue revelado en Mina (a las afueras de La Meca) pero es clasificado como medinense debido a que fue revelado pocos meses antes que el Profeta Muhammad, sallallahu ‘alaihi wa sallam, falleciera.
A continuación, se enumeran los capítulos mequís y medinenses para su fácil referencia. Esta lista se basa en la clasificación utilizada por el Mus-haf que leemos hoy día. En aras de la brevedad, sólo se brindan los números de los capítulos:
Capítulos mequís: 6 / 7 / 10 / 11 / 12 / 14 / 15 / 16 / 17 / 18 / 19 / 20 /21 / 23 / 25 / 26 / 27 / 28 / 29 / 30 / 31 / 32 / 34 / 35 / 35 / 36 / 37 / 38 / 39 / 40 / 41 / 42 / 43 / 44 / 45 / 46 / 50 / 51 / 52 / 53 / 54 / 56 / 67 / 68 / 69 / 70 / 71 / 72 / 73 / 74 / 75 / 77 / 78 / 79 / 80 / 81 / 82 / 83 / 84 / 85 / 86 / 87 / 88 / 89 / 90 / 91 / 92 / 93 / 94 / 95 / 96 / 100 / 101 / 102 / 103 / 104 / 105 / 106 / 107 / 108 / 109 / 111 / 112 / 113 / 114.
Capítulos medinenses: 2 / 3 / 4 / 5 / 8 / 9 / 13 / 22 / 24 / 33 / 47 / 48 / 49 / 55 / 57 / 58 / 59 / 60 / 61 / 62 / 63 / 64 / 65 / 66 / 76 / 98 / 99 / 110.
Según esto, los capítulos mequís son 85, y los medinenses son 28, el total de los cuales suma 113, cuando debería ser 114. La razón para que falte un capítulo es el hecho de que no se incluye la primera Surah en el Mus-haf, que es Al Fatihah o La Apertura. Se ha reportado que esta Surah fue revelada dos veces, una vez en La Meca y otra en Medina. Por lo tanto, no se le incluye en ninguna de ambos periodos.
Debe señalarse que la única forma en que podemos saber cuándo un capítulo es mequí o medinense es a través de narración y no por Iytihad. En consecuencia, la única forma de saberlo es a través de narraciones auténticas de los Compañeros, que Al-lah esté complacido con ellos.
Deja una respuesta