“Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari]
Recopilación del Corán (parte 4)
La primera colección Mus-haf
Hemos mostrado que el Corán fue coleccionado en varias formas escritas durante la vida del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y que era la única forma posible de escribirlo. Después de la muerte del Profeta en el año 632 d.C., los Compañeros eligieron a Abu Baker, que Al-lah Esté complacido con él, como líder de la Nación Islámica. Y aunque algunos de los Compañeros estaban contemplando la idea de compilar todo el Corán en un libro, no fue sino hasta que murieron en una batalla setenta de los Compañeros que habían memorizado todo el Corán (la batalla de Yamamah) que la puesta en práctica de tal idea se convirtió en una urgencia evidente.
El hadiz de Zaid
Después de largos meses de feroces batallas que llegaron a ser conocidas como “la guerra de la apostasía”, en la que muchos Compañeros que habían memorizado el Corán completo y aquellos que habían escrito partes de él, fueron asesinados, los musulmanes temieron que a menos que una copia escrita de todo el Corán sea compilada, partes de la revelación podrían perderse.
El Imam Bujari, que Al-lah lo tenga en Su misericordia, reportó que Zaid ibn Zabit, que Al-lah Esté complacido con él, dijo: “Abu Baker (el Califa) pidió verme luego de muchas pérdidas entre los guerreros (de la batalla) de Yamamah. (Fui a él) y encontré a Omar ibn Al Jattab, que Al-lah esté complacido con él, sentado con él. Abu Baker, que Al-lah esté complacido con él, luego dijo: “Omar ha venido a mí y dijo: ‘La gente ha sufrido importantes bajas en la batalla de Yamamah, y temo que ocurran más bajas entre los Qurra (memorizadores del Corán) en otros campos de batalla, y por tanto pueda perderse una gran parte del Corán, a menos que lo compilen. Y soy de la opinión de que tú (Abu Baker) debes compilar el Corán’”. Abu Baker agregó: “Le dije a Omar: ‘¿Cómo puede hacer algo que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, no hizo?’”; pero Omar dijo: “Por Al-lah, esto es algo bueno (correcto)”. Y Omar continuó presionando, tratando de persuadirme para que yo aceptara su propuesta. Hasta que Al-lah Abrió mi corazón para esto. (Y ahora) tengo la misma opinión que Omar”.
Zaid, que Al-lah esté complacido con él, luego continuó: “Omar estaba sentado con Abu Baker y no estaba hablando. Abu Baker (me) dijo: ‘Tú eres un joven sabio y no desconfiamos de ti (de mentira u olvido); y tú solías escribir la revelación (el Corán) para el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam; por lo tanto, busca (los versículos y las Suras de) el Corán y colecciónalos (en un manuscrito)”. Dijo Zaid: “Por Al-lah, si Abu Baker me hubiese ordenado remover una de las montañas (de su lugar), no habría sido tan difícil para mí como lo que me había ordenado hacer (recolectar el Corán), así que les dije: ‘¿Cómo se atreven a hacer algo que el Profeta no hizo?’ Abu Baker dijo: ‘Por Al-lah, esto es algo bueno’, y yo continué discutiendo con él al respecto hasta que Al-lah Abrió mi corazón para lo que Había Abierto los corazones de Abu Baker y de Omar”.
¿Quién fue Zaid ibn Zabit?
Abu Baker y Omar eligieron a Zaid porque él era el más apto de los Compañeros, que Al-lah esté complacido con todos ellos, para llevar a cabo la tarea de compilar el Corán en un manuscrito. Por ejemplo, el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, confió en él y lo eligió para ser uno de los escribas de la revelación. Zaid, que Al-lah esté complacido con él, se convirtió en el escriba principal del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, y cuándo él lo instó a aprender hebreo, Zaid lo aprendió en 15 días. Zaid fue uno de los más instruidos entre los Compañeros, que Al-lah Esté complacido con todos ellos, en la recitación del Corán. Salman ibn Yasar dijo: “Ni Omar ni ‘Uzman preferían a nadie por sobre Zaid ibn Zabit cuando se trataba de las leyes sobre la herencia y la recitación del Corán”. Además, él estuvo presente con el Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, durante la última recitación con el Arcángel Gabriel en Ramadán, inmediatamente antes de la muerte del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam.
Deja una respuesta