“Los mejores entre ustedes son aquellos que aprenden el Corán y lo enseñan”. [Bujari]
Recopilación del Corán (parte 8)
El Mus-haf de ‘Uzman (cuarta parte)
La conformación del Corán (continuación)
La conformación del Corán, como se discutió en el artículo anterior, es sofisticada pero no difícil de comprender. Sin embargo, la persona debe tener la intención de estudiar cuidadosamente el Libro de Al-lah y reflexionar en su mensaje y contenido, con un corazón y mente abiertos. Revelaciones de distintas fechas, relacionadas con diferentes incidentes y temas, frecuentemente pueden ser encontradas juntas en una Surah. Además, algunas de las revelaciones so Suras medinenses, que fueron reveladas en Medina, están puestas primero en el Mus-haf, mientras que muchas de las primera Suras mecanas están colocadas el final. Sin embargo, el orden del Mus-haf no es aleatorio, ya que un estudio cuidadoso revelará la secuencia y significado, dice Marmaduke Pickthall en la introducción de su traducción del Corán. Un ejemplo que cita está relacionado a este orden no cronológico de las Suras mecanas-medinenses. Él creyó que la colocación de las primeras suras mecanas al final se debió a que mientras la inspiración del Profeta, sallallahu ‘alaihi wa sallam, progresaba de los asuntos internos a los externos, la mayoría de las personas buscaban la guía para los asuntos internos mediante los externos.
El estilo literario del Corán
El primer hecho que uno debe tener en cuenta es que aunque llamamos al Corán un libro ya que fue revelado para que la gente lo leyera, este es un libro como ningún otro. Siendo la palabra de Al-lah que permanece como una referencia, autoridad y guía para que el ser humano viva una buena vida, el Corán –además del orden y estructura especiales ya mencionados– tiene un estilo literario único. Para aquellos que creen en él como la revelación final de Dios, es simple y fácil de abordar, contemplar y comprender, porque Al-lah lo Hace fácil para ellos. Dice el Corán {Hemos hecho el Corán fácil de entender y de recordar. ¿Habrá alguien que reflexione?} [Corán 54:17]
El recuerdo, beneficio e inspiración son accesibles para todos los creyentes (en diferentes grados) incluso si su conocimiento del árabe es mínimo. Sin embargo, para un conocimiento más profundo y para derivar reglamentos y juicios, el dominio del árabe tradicional y un fuerte conocimiento de su estilo literario son esenciales. Pero el dominio del árabe por sí mismo no es suficiente para apreciar y recordar el Corán por medio de la recitación, la creencia es también necesaria. Dice Al-lah: {Y si hubiéramos revelado el Corán en otro idioma [no árabe] habrían dicho: ¿Por qué no fueron detallados precisamente sus preceptos [pues así no los entendemos]? ¿Acaso [la revelación] la haríamos en otro idioma siendo [el Profeta] árabe? Diles [¡oh, Muhammad!]: Este Libro es guía para los creyentes y cura [para sus corazones y cuerpos si lo ponen en práctica]; pero los incrédulos tienen sus oídos ensordecidos [a la Verdad] y no la comprenden; [se comportan] como si se los llamara de un lugar muy lejano [y no escuchasen nada]} [Corán 41:44].
El Segundo punto a tener en mente es que aprender el idioma y el estilo del Corán es esencial para comprenderlo, ya que ellos son la forma que contienen su significado, conocimiento y sabiduría, y no se los puede separar de él. El Corán está compuesto por versículos rítmicos, frases, oraciones y capítulos, escritos en árabe tradicional, el cual existe en su forma original y sigue siendo hablado y comprendido por cientos de millones de personas.
Quienes están familiarizados con el árabe pueden fácilmente reconocer que la elocuencia del Corán es milagrosa y es responsable de la enorme profundidad y riqueza de significado. Su creativo y artísticamente rico estilo es solo uno de los elementos sobre los que se basa su elocuencia. Con frecuencia habla en parábolas y adopta una retórica figurativa y simbólica, utilizando metáforas y símiles. Esto es natural, ya que el Corán contiene el conocimiento de todas las cosas, y se dirige a todos los niveles de comprensión y conocimiento.
Deja una respuesta