“El mejor entre ustedes es aquel que aprende el Corán y lo enseña”. [Bujari]
La compilación del Corán (parte 9)
El Mus-haf de ‘Uzman (quinta parte)
El Estilo Literario del Corán
Narraciones del Corán
Las narraciones, historias o Qasas son utilizadas por el Corán como un método de divulgar su mensaje y como forma de diversificar y enriquecer su estilo literario. Las Qasas se definen como “noticias que llegan en secuencia”, y una Quissa (singular de Qasas) es un relato. Por lo tanto, un relato en el estilo del Corán trata de noticias acerca de las naciones anteriores, sus vidas, pueblos, ascendencia y destrucción en relación a los Profetas de Al-lah y su Dawah, así como otro tipo de noticias, todas descritas con detalles vívidos y un estilo fuerte, relatadas con verdad y honestidad.
El atributo más importante de las narraciones del Corán es que solo tratan de verdades y hechos. Cada detalle mencionado en las narrativas coránicas es una verdad tal y como está dicho: {Esta es la auténtica verdad. No hay otra divinidad excepto Al-lah. Al-lah es el Poderoso, el Sabio} [Corán 3:62].
Estas Qasas sirven para muchos propósitos coránicos. Ellas explican los componentes de las creencias islámicas y la propiedad de los actos. Reiteran los temas y objetivos del mensaje del Islam, que son parte de las enseñanzas de todos los Profetas, para brindar lecciones importantes que pueden ser medios de orientación hacia ciertos principios o para alejarse de cursos equivocados de acción. Reivindican a los Profetas anteriores y recuerdan a la humanidad sus historias y mensajes, y muestran que nuestro Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, es uno de ellos y es el último de los Mensajeros de Al-lah. Además, las Qasas fueron utilizadas para fortalecer y apoyar al Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, de cara a los retos de la Da’wah, y a los musulmanes en general, en el pasado y por todas las épocas. Y ya que muchas de las Qasas hablan de la Gente del Libro, sirven como evidencia para probar los argumentos del Islam relacionados con otras religiones, como el cristianismo y el judaísmo. Las Qasas ayudan a aquellos que buscan comprender lecciones recibidas y adquirir sabiduría a través del estudio y la contemplación meticulosos.
Hay tres tipos de narrativa coránica. La primera son las historias de los Profetas, que brindan algunos detalles de sus vidas y de las vidas de los pueblos a los que fueron enviados, así como cuentan las confrontaciones que ocurrieron entre ellos. Segundo, historias de gente que no fueron Profetas pero jugaron unos papeles, buenos y malos, importantes en la historia, como los hijos de Adán (Abel y Caín), la Gente de la Cueva, María la madre de Jesús, la paz sea con él, etc. Tercero, historias relacionadas con eventos que tuvieron lugar en vida del Profeta Muhammad, que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, como el Isra’ wal Miray, la Hégira y las batallas de Bader y Hunain, etc.
Otro aspecto interesante de la narrativa coránica es la repetición. Muchas de las narraciones se repiten, como la historia del Profeta Moisés, la paz sea con él, decenas de veces. Esta repetición, sin embargo, nunca ocurre en la misma Surah, y cada vez la historia que se repite es presentada desde una perspectiva distinta y con información adicional, o se repite a la luz del texto de la Surah particular para mostrar un nuevo punto. Además, la repetición sirve para capturar la atención del lector.
Deja una respuesta